Consejería de Educación de la Junta de Andalucía

Consejería de Educación de la Junta de Andalucía
Mostrando entradas con la etiqueta Nerea Romo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nerea Romo. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de mayo de 2013

Mi impresión sobre...

Haciendo  este trabajo hemos aprendido muchas cosas, como vivían nuestros padres y abuelos en esa época tan difícil. Sabiendo lo que pasaba en esa época debemos valorar muchísimo todos los derechos que tenemos ahora, principalmente las mujeres; porque eran muy poco valoradas y no las dejaban hacer muchas cosas solas, normales para nosotros ahora, por ejemplo:  no podían beber alcohol, ni fumar, ni entrar a bares solas o mucho menos tener una cuenta bancaria a su nombre.
También hemos aprendido muchas cosas importantes que ocurrieron en esa época que han marcado el presente, como la llegada del hombre a la Luna o el asesinato del presidente estadounidense J.F. Kennedy. Pero a pesar de todos estos contratiempos, las personas no necesitaban tanto para ser felices como en la actualidad pensamos que necesitamos.

Mi familia en aquella época tenía pocos recursos, mi abuelo tuvo que irse a Francia a trabajar por la escasez de trabajo que había en España.

Este trabajo me ha ayudado a saber todo lo que pasó en esa época, las pocas oportunidades y derechos que tenían las personas y darme cuenta de que todo lo que hemos conseguido tener actualmente ha sido muy difícil y han tenido que morir muchas personas para ello, para que ahora lo perdamos.

Peinados más frecuentes en los años 60




Estos son algunos de los peinados más famosos y que más se ponían en los años 60, algunos de ellos se vuelven a llevar ahora de nuevo.


Moda en botas, tacones y zapatos de los años 60



 Estos son algunos modelos de los que llevaban en los años 60, algunos de ellos vuelven a llevarse a la moda de nuevo ahora.

jueves, 16 de mayo de 2013

Historia de la píldora anticonceptiva en el mundo


ESTADOS UNIDOS
El 10 de junio de 1957, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de los Estados Unidos aprobó Enovid 10 mg (9.85 mg noretinodrel y 150 µg mestranol) para trastornos menstruales, basado en datos de su uso por más de 600 mujeres. Numerosos ensayos anticonceptivos adicionales mostraron que Enovid era altamente efectivo a dosis de 10, 5, y 2,5 mg. La FDA negó considerar la aplicación hasta que Searle accediera a retirar las formas de dosificación más bajas de la aplicación. El 9 de mayo de 1960, la FDA anunció que iba a aprobar el uso de Enovid 10 mg como anticonceptivo, y lo hizo el 23 de junio de 1960, momento en el cual 'Enovid 10 mg había estado en uso general por tres años tiempo durante el cual, que por estimaciones conservadoras, al menos medio millón de mujer lo había usado.22 35 42
Aunque la FDA ya lo había aprobado para su uso como anticonceptivo, Searle nunca comercializó Enovid 10 mg como anticonceptivo. Ocho meses después, el 15 de febrero de 1961, la FDA aprobó Enovid 5 mg para su uso como anticonceptivo. En julio 1961, Searle finalmente comenzó a comercializar Enovid 5 mg (5 mg noretinodrel and 75 µg mestranol) a los médicos como un anticonceptivo.
Aunque la FDA aprobó el primer anticonceptivo oral en 1960, los anticonceptivos no estaban disponibles para todas las mujeres casadas en todos los estados hasta Griswold v. Connecticut en 1965 y no estaban disponibles para todas las mujeres solteras en todos los estados hasta Eisenstadt v. Baird en 1972.
El primer caso publicado de un informe de un coágulo y tromboembolismo pulmonar en una mujer usando Enavid (Envoid 10 mg en EE.UU.) at una dosis de 20 mg/día no apareció hasta novimebre de 1961, cuatro años después de su aprobación, para cuando ya había sido usada por más de un millón de mujeres. Tomaría casi una década de estudios epidemiológicos para establecer concluyentemente un incremento del riesgo de trombosis venosa en usuario de anticonceptivos orales y un incremento en el riesgo de accidentes cerebrovasculares e infartos agudos de miocardio en usuario de anticonceptivos orales que fumen o tengan hipertensión u otros factores de riesgo cardiovasculares o cerebrovasculares. Estos riesgos de los anticonceptivos orales fueron dramatizados en el libro de 1969 The Doctors' Case Against the Pill (El caso de los médicos contra la píldora) por la periodista feminista Barbara Seaman quien ayudó organizar laa audiencias de la píldora de Nelson de 1970 convocada por el senador Gaylord Nelson.45 Las audiencias fueron realizadas por los senadores que eran todos hombres y los testigos en la primera ronda de audiencias eran todos hombres, llevando a Alice Wolfson y otras feministas a protestar las audiencias y generar atención de los medios.Su trabajo llevó a la ordenanza de incluir prospectos para el paciente con los anticonceptivos orales para explicar sus posibles efectos secundarios y riesgos para ayudar facilitar un consentimiento informado. Las dosis de anticonceptivos orales estándares de hoy contienen una dosis de estrógeno un tercio inferior a las primeras pastillas anticonceptivas comercializadas y contienen dosis más bajas de diferentes, y más potentes progestinas en una variedad de formulaciones. Se ha vuelto fácil conseguir una prescripción de un médico; y un método típico cuesta entre US$15 a $50 por mes.
Muchos economistas argumentan que la disponibilidad de la Pastilla Anticonceptiva condujo a un incremento de mujeres en la mano de obra. Ya que la pastilla permitió que las mujeres tuvieran relaciones sexuales mientras desarrollaban su carrera profesional. Se le da crédito como uno de los factores de la revolución tranquila.

CANADÁ 
La píldora anticonceptiva oral combinada, como también otros métodos anticonceptivos, fue legalizada en Canadá en 1969.
AUSTRALIA
El primer anticonceptivo oral introducido fuera de los Estados Unidos fue el Anovlar de Schering (acetato de noretisterona 4 mg + etinilestradiol 50 µg) el 1 de enero de 1961 en Australia.

ALEMANIA 
El primer anticonceptivo oral introducido en Europa fue el Anovlar de Schering el 1 de junio de 1961 en Alemania Occidental. La baja dosis hormonal, aún en uso, fue estudiada por el ginecólogo belga Ferdinand Peeters. Posteriormente, Gergory Pincus cambió su Enovid, en julio de 1961, a la misma dosis.

REINO UNIDO
Antes de mediados de 1960, el Reino Unido no requería aprobación de pre-comercialización de los medicamentos. La Asociación de Planificación Familiar (Family Planning Association) (FPA) británica a través de sus clínicas era el proveedor principal de servicios de planificación familiar en Gran Bretaña y proporcionaba sólo anticonceptivos que estuvieran en su lista de anticonceptivos aprobados (establecido en 1934). En 1957, Searle empezó a comercializar Enavid (Enovid 10 mg en los Estados Unidos) para trastornos menstruales. También en 1957, la FPA estableció un Consejo para la Investigación de Control de la Fertilidad (Council for the Investigation of Fertility Control) (CIFC) para probar y monitorear los anticoncceptivos orales que empezaron con la experimentación de anticonceptivos orales en animales y en 1960 y 1961 empezaron tres granes ensayos clínicos en Birmingham, Slough, y Londres.
En marzo de 1960, la FPA de Birmingham empezó ensayos de noretinodrel 2.5 mg + mestranol 50 µg, pero inicialmente ocurrió una alta tasa de embarazo cuando las pastillas contuvieron accidentalmente sólo 36 µg de mestranol-los ensayos fueron continuados con noretinodrel 5 mg + mestranol 75 µg (Conovid en Gran Bretaña, Enovid 5 mg en EE.UU.). En agosto de 1960, la FPA de Slough empezó ensayos de noretinodrel 2.5 mg + mestranol 100 µg (Conovid-E en Gran Bretaña, Enovid-E en EE.UU.).54 En mayo de 1961, la FPA de Londres empezó ensayos con el Anovlar de Schering.
En octubre 1961, por recomendación del Consejo Asesor Médico (Medical Advisory Council) de su CIFC, la FPA añadió el Conovid de Searle a su lista de anticonceptivos aprobados. El 4 de diciembre de 1961, Enoch Powell, el aquel entonces Ministro de Salud, anunció que la pastilla anticonceptiva Conovid a través del Servicio Nacional de Salud (NHS) a un precio subvencionado de 2s por mes. En 1962, el Anovlar de Schering y Conovid-E de Searle fueron agregados a la lista de anticonceptivos aprobados de la FPA.
La pastilla anticonceptiva está actualmente disponible de forma gratuita en el NHS - los anticonceptivos prescritos están exentos del pago del valor de prescripciones del NHS.

FRANCIA 
El 20 de diciembre de 1967, la Ley Neuwirth legalizó la anticoncepción en Francia, incluyendo la píldora. La píldora es el método anticonceptivo más popular en Francia, especialmente en las mujeres jóvenes. Da cuenta del 60% de los anticonceptivos usados en Francia. La tasa de abortos ha permanecido estable desde la introducción de la píldora.








Los orígenes de Internet


Sus orígenes se remontan a la década de 1960, dentro de ARPA (hoy DARPA), como respuesta a la necesidad de esta organización de buscar mejores maneras de usar los computadores de ese entonces, pero enfrentados al problema de que los principales investigadores y laboratorios deseaban tener sus propios computadores, lo que no sólo era más costoso, sino que provocaba una duplicación de esfuerzos y recursos. Así nace ARPANet (Advanced Research Projects Agency Network o Red de la Agencia para los Proyectos de Investigación Avanzada de los Estados Unidos), que nos legó el trazado de una red inicial de comunicaciones de alta velocidad a la cual fueron integrándose otras instituciones gubernamentales y redes académicas durante los años 70.
Investigadores, científicos, profesores y estudiantes se beneficiaron de la comunicación con otras instituciones y colegas en su rama, así como de la posibilidad de consultar la información disponible en otros centros académicos y de investigación. De igual manera, disfrutaron de la nueva habilidad para publicar y hacer disponible a otros la información generada en sus actividades.
En el mes de julio de 1961 Leonard Kleinrock publicó desde el MIT el primer documento sobre la teoría de conmutación de paquetes. Kleinrock convenció a Lawrence Roberts de la factibilidad teórica de las comunicaciones vía paquetes en lugar de circuitos, lo cual resultó ser un gran avance en el camino hacia el trabajo informático en red. El otro paso fundamental fue hacer dialogar a los ordenadores entre sí. Para explorar este terreno, en 1965, Roberts conectó una computadora TX2 en Massachusetts con un Q-32 en California a través de una línea telefónica conmutada de baja velocidad, creando así la primera (aunque reducida) red de computadoras de área amplia jamás construida.
1969: La primera red interconectada nace el 21 de noviembre de 1969, cuando se crea el primer enlace entre las universidades de UCLA y Stanford por medio de la línea telefónica conmutada, y gracias a los trabajos y estudios anteriores de varios científicos y organizaciones desde 1959 (ver: Arpanet). El mito de que ARPANET, la primera red, se construyó simplemente para sobrevivir a ataques nucleares sigue siendo muy popular. Sin embargo, este no fue el único motivo. Si bien es cierto que ARPANET fue diseñada para sobrevivir a fallos en la red, la verdadera razón para ello era que los nodos de conmutación eran poco fiables, tal y como se atestigua en la siguiente cita:
A raíz de un estudio de RAND, se extendió el falso rumor de que ARPANET fue diseñada para resistir un ataque nuclear. Esto nunca fue cierto, solamente un estudio de RAND, no relacionado con ARPANET, consideraba la guerra nuclear en la transmisión segura de comunicaciones de voz. Sin embargo, trabajos posteriores enfatizaron la robustez y capacidad de supervivencia de grandes porciones de las redes subyacentes. (Internet Society, A Brief History of the Internet)

Los automóviles en España en la década de los 60.


Al empezar la década de los 60, que podríamos calificar como década de los utilitarios, la motorización del estado español era un hecho del que daban fe las estadísticas: durante 1960, las carreteras se cobraron ya 1622 muertos.

En el campo social, el 19 de mayo detienen al futuro presidente de la Generalitat Jordi Pujol juntamente a una otra veintena de personas en el Palau de la Música de Barcelona después de cantar "El cant de la senyera" frente diversos ministros. Fue condenado a 7 años de prisión en consejo de guerra. Aquel mismo año la Banca Dorca de Olot da paso a Banca Catalana. En el marco europeo, el hecho más destacado fue el inicio de la construcción del muro de Berlín.

Aquellos años van estar profundamente marcados por la inmigración y el trabajo. En Barcelona, eran habituales las grandes concentraciones de trabajadores andaluces en la plaza Urquinaona, que se convertía cada mañana en un improvisado mercado de contratación de mano de obra barata.

Fueron años de las fibras sintéticas fabricadas en Catalunya como el enkalene de "la Seda" y el tergal de la Safa, que ayudaron enormemente al desarrollo económico del país. Buena prueba de ello fue, también la inauguración de "El Corte Inglés" en la plaza de Catalunya.

El sector del automóvil, fue uno de los principales beneficiados por la explosión económica de la época. Este hecho, unido al sistema de ventas mediante los pagos a plazos, hizo que las ventas aumentasen espectacularmente por todo el estado español y que empezase así la verdadera historia del automóvil en España. Renault fue la primera empresa automovilística en aplicar este tipo de venta en España, concretamente en su modelo Dauphine versión Gordine, que costaba 100.000 pesetas, pagados con una entrada de 50.000 y mensualidades de 7.000.

El consumismo que López Rodó propició con el "I Plan de Desarrollo", dio la salida al concepto de moda de los siguientes años: "el desarrollismo".

Mientras, Joan Fuster acababa de completar las últimas correcciones de la obra "Nosaltres els valencians" y un grupo desconocido hasta ese momento denominado Els Joglars presentaban su primer espectáculo "Mimodrames" en el salón de la Imagen de Barcelona. Nos encontramos ya en el año 1962, año en que desapareció la inolvidable Marilyn y cayó sobre Catalunya, un 25 de Diciembre la nevada más grande de las que se recuerdan.

Durante 1963, Raimon editó su primer disco "Al vent". En aquellos momentos, el salario mínimo se encontraba alrededor de las 60 pesetas, cosa que planteaba serias dificultades al sector del automóvil para conseguir vender sus productos. Por lo que respecta a las ventas de las diferentes marcas, el mercado se encontraba concentrado en tres principales modelos: el "2CV" de Citroën, el "R-4" de Renault (conocido popularmente como cuatro latas) y el más conocido de todos, el "SEAT 
600" de la SEAT.

Durante los primeros años de fabricación del 600, la demanda de estos vehículos fue superior a la capacidad de producción de la empresa, cosa que contrasta con el elevado precio para la época. No es de extrañar, si tenemos en cuenta que la empresa , en aquellos momentos, sólo podía llegar a una media de 300 coches diarios con su plantilla de 10.000 trabajadores.

Esto demuestra que en 1964, mientras los americanos se dedicaban a bombardear el Vietnam, Catalunya empezaba a salir de la profunda crisis económica que la había acompañado desde el final de la Guerra Civil, y la gente lo aprovechaba para comprar cada vez más. Esto provocó profundos cambios en la estructura económica del país, como demuestran las compras de Can Jorba y el Banco Soler i Torra por parte de Galerías Preciados y el Banco de Santander respectivamente.

En el año 1965, SEAT lanzó al mercado el que supuso una gran mejora respecto a los modelos que hasta entonces fabricaba, el SEAT 1500, que vino a ocupar el lugar dejado por el SEAT 1400 ya en su versión C, ya que incorporaba un motor con un rendimiento netamente superior proveniente de Fiat y diseñado por el reconocido Aurelio Lampredi. De la buena calidad de este modelo en general, tanto en su diseño como en su construcción da fe el hecho que casi hasta la década de los 90 ha sido fácil ver alguna unidad circulando habitualmente por la calle.

Los primeros 1500, que se convertirían en el coche por excelencia de los taxistas, aparecieron en una época de movilizaciones obreras de cierta relevancia. Por ejemplo, 3000 trabajadores se manifestaron delante de la CNS apoyando la plataforma de CC.OO., de los cuales un centenar fueron detenidos. Al mismo tiempo, las protestas estudiantiles cada vez tomaban mayor fuerza, mientras la extrema derecha intentaba contrarrestarlo con la violencia. A pesar de todos aquellos problemas, los Beatles tocaban por primera y última vez en la plaza de toros Monumental de Barcelona y aparecían los primeros brotes de democracia al escogerse por votación las juntas de los colegios de abogados y Arquitectos.

En aquellos momentos, SEAT había conseguido vender ya más de medio millón de vehículos cuando sacaron al mercado el nuevo modelo de turismo que pretendía dar más espacio que el 600 para mantener su precio económico: el SEAT 850. Este, fue presentado en el "I Salón del Automóvil  de Barcelona".

El acontecimiento en cuestión se produjo un mes después de que nacieran las Comisiones Obreras poco antes que 130 sacerdotes se manifestaran con sotana frente la "Jefatura de Policía" de la Via Laietana como protesta por la tortura de un estudiante implicado en las protestas. 

En mayo de 1968, mientras en París se producían unas violentas protestas de descontentamiento popular, se presentaba el nuevo modelo SEAT 124, del que se acabarían fabricando 200.000 unidades anuales. Este modelo, que obtuvo una gran aceptación, podía comprarse con relativa facilidad gracias a los plazos ofertados a través de Fiseat, sociedad recientemente constituida.

A finales de 1969 se presentó el SEAT un millón, un 124 de color amarillo, que fue adquirido por la ganadora del popular concurso televisivo "Un millón para el mejor". Para ilustrar el estado de la sociedad española del momento y de su falta de libertades, sólo hace falta ver un ejemplo: los españoles iban masivamente al cine a ver lo que estaba considerado como un éxito erótico sin precedentes, la película "Helga", un film sobre educación sexual que los alemanes proyectaban a sus hijos en la escuela.

jueves, 2 de mayo de 2013

The sounds of silence, Simon & Garfunkel


Canción de Simon & Garfunkel, titulada The sounds of silence

Let it Bleed, The rolling stones

 Esta canción es una de las más representativas de la famosa banda The rolling stones, Let it Bleed

Gwendolyne, Julio Iglesias

Canción que representaba a España en Eurovisión año 1970, interpretada por Julio Iglesias: Gwendolyne

Submarino amarillo, Los Mustang


Canción de Los Mustang, titulada: Submarino amarillo, la versión original de esta canción es de The Beatles.

La morena de mi copla, de Manolo Escobar

Canción de Manolo Escobar, titulada: La morena de mi copla.

Mañana, mañana; de Los Ángeles

Cancion de Los Ángeles, titulada: Mañana, mañana.

Cállate niña, de Jeanette

Canción de Jeanette titulada: Cállate niña

Boda de Cañete la Real

Esta es una foto de la boda de mi abuela, se casó en los años 60

Fotos en Cañete la Real

Esta foto es de mi padre cuando era pequeño.

Las postales de mi abuela.

Estas son algunas de las postales que le enviaban a mi abuela en los años 60 como felicitaciones por su
cumpleaños















Carnet de identidad de los años 60



jueves, 25 de abril de 2013

De la poesía social a una nueva política


LA POESÍA ESPAÑOLA DE LOS AÑOS 60
De la poesía social a una nueva poética
Ya a finales de los 50 se empieza a superar la etapa social, y comienzan a surgir nuevos poetas: Ángel González, José Ángel Valente, José Agustín Goytisolo, Francisco Brines, Blas de Otero, Juan Eduardo Cirlot, José Hierro, Claudio Rodríguez, Gil de Biedma, Caballero Bonald (grupo poético de los años 50). Características:
-         Preocupación fundamental por el hombre.
-         Presentan inconformismo sin llegar al realismo crítico.
-         Su temática vuelve a lo íntimo: nostalgia, la familia, el amor, el erotismo…
-         En el estilo es muy visible un voluntario alejamiento de las tendencias anteriores. Se rechaza el patetismo de la “poesía desarraigada” y se busca una labor de depuración de la palabra. Cada autor se propone la búsqueda de un lenguaje más personal.